El programa persigue los siguientes objetivos generales:
- Promover las capacidades emprendedoras de las destinatarias para mejorar su empleabilidad, condiciones sociolaborales y calidad de vida.
- Potenciar la autoestima, la autonomía y el empoderamiento personal y colectivo de las mujeres participantes para tomar la iniciativa sobre sus vidas.
- Mejorar la capacitación de las mujeres participantes para la puesta en marcha de un proyecto de emprendimiento individual o colectivo.
- Fomentar modelos de emprendimiento social y cooperativo.
- Mejorar la idoneidad y calidad de la intervención en cada uno de los territorios implicados a través de la coordinación y el intercambio de experiencias.
Así mismo, Juntas Emprendemos se plantea como un proyecto piloto innovador en cuanto a su concepto y aplicación, que se va desarrollando en el tiempo a través del trabajo en red. En un sentido amplio el programa persigue los siguientes objetivos específicos:
- Diseñar un programa específico de capacitación sobre emprendizaje para colectivos en situación de vulnerabilidad, y que generalmente se quedan fuera de otras convocatorias.
- Generar y visibilizar proyectos transformadores y prácticas emprendidas por mujeres, contribuyendo a ampliar referentes habitualmente inexistentes por el estereotipación de la posición hegemónica dominante dentro de la cultura emprendedora.
- Ofrecer espacios amables donde germine la idea de comunidad y ayuda mutua como un elemento clave para el desarrollo posterior de los proyectos empresariales.
- Incorporar otras formas al acompañamiento de los proyectos de emprendimiento en los que la experiencia y la vivencia de cada persona es central en el proceso, atendiendo a la relación continua entre pensar / sentir / hacer.
- Testar y sistematizar un conjunto de metodologías y prácticas basadas en las sinergias entre agentes de diversos territorios para ponerlas a disposición de cualquier persona, bajo un formato abierto y replicable.
- Involucrar a diferentes agentes de todo el estado relacionados con el emprendimiento social y la economía solidaría, poniendo a disposición de los proyectos sus redes y recursos.
- Posibilitar la cooperación entre agentes intermedios locales en el desarrollo de proyectos comunes.